Las deficiencias de micronutrientes son de una gran importancia agronómica y económica en todo el mundo. En muchas áreas la deficiencia de zinc es la más expandida y en diferentes países seguida de boro. Sin embargo, el hierro es importante en EE. UU. y países con suelo de tipo mediterráneo. En el norte de Europa las deficiencias de manganeso, cobre y boro son muy importantes. En América Latina, está aumentando significativamente la carencia de diversos micronutrientes.
![]() |
Carencia de zinc y manganeso |
Con una amplia variedad de productos de micronutrientes para elegir, acertar el adecuado puede ser una pesadilla. Son seis micronutrientes principalmente: boro, cobre, hierro, manganeso, molibdeno y zinc; más cuatro tipo de aplicaciones: al suelo, foliar, fertirriego o la semilla; y cuatro fuentes principales: inorgánicos, quelatos orgánicos, orgánicos naturales, acomplejados y Fritted glassy products (frits).
![]() |
Deficiencia de calcio |
En este reportaje de la Revista News Ag International han cubierto en detalle a cada uno de los micronutrientes individualmente.
Los agrónomos reportan no menos de 52 factores que impactan en el rendimiento y la calidad de los cultivos. La nutrición vegetal es mencionada sólo como uno de esos factores. Y en nutrición vegetal, no sólo la disponibilidad de cada uno de los doce elementos principales juega un rol clave sino que también la interacción entre ellos, con el suelo… Entonces ¿por qué poner tanta energía, investigación, tiempo y dinero en, por ejemplo, molibdeno, cuando se sabe que sólo resolverá una pequeña parte del problema? La respuesta es muy simple: ciertos cultivos, sin la adición de molibdeno, no logran desarrollarse adecuadamente.
Pinchar aquí para seguir leyendo el reportaje: Reportaje de New Ag International
Estos micronutrientes como pueden llegar a los paises mas pobres?
ResponderEliminarDepende de los agricultores garantizar el correcto desarrollo de sus cultivos, o en su defecto de las autoridades administrativas.
ResponderEliminar